5:54

Creación del Colegio

Publicado por Oscar Hilario Márquez

Creación del Colegio “Dos de Mayo” Angasmayo.



La creación del colegio podríamos dividirlo en tres etapas claras:
• La idealización.
• La tramitación, instalación y sostenimiento inicial
• La consolidación y/o nacionalización
Idealización.


Crear un colegio en Angasmayo era una necesidad vital para los padres de familia que educaban a sus hijos y para lo cual tenían que acudir ya sea a Huancayo Chupaca, o Chambará, es en este último que más padecían, pues las precarias construcciones del puente colgante que la comunidad construía para ir hacia Chambara, terminaba arrasado por la crecida del río Cunas en invierno, por lo que los alumnos angasmainos que estudiaban en dicha localidad debían de pasar peripecias al tener que rodeas para alcanzar otro puente alternativo que incrementaba la distancia en mas de 100% en Sam Blas, pasando luego por caminos accidentados y tediosos, para preocupación de los padres de familia.. Es por esto y teniendo que continuar con la educación mas adelante de los menores hijos FLORES HILARIO ROMAN siembra en los vecinos las primeras ideas de crear un colegio conocedor de otras experiencias, esa iniciativa es recibido con todo entusiasmo por muchos padres de familia que tenían hijos menores, luego de madurado la idea y conscientizado a una buena cantidad padres de familia se plantea en una asamblea lo cual tiene una gran acogida comunal pasando a debate arribándose a un acuerdo de crear un colegio ya que en entonces Angasmayo contaba con un respaldo tanto económico como humano para su gestión, en el primer caso la comunidad contaba con una Granja Comunal de Ovinos y en el segundo caso el boon de gente medianamente preparada y colaboradora, recayendo en Flores Hilario Roman la responsabilidad de las primeras documentaciones, siendo por lo tanto el punto de inicio de las tramitaciones gracias a sus habilidades de redacción y sus dotes discursivo y facilidad de palabra, cosa que valió para que se empezara con las gestiones a un sin fin de oficinas, organizaciones en aras de crear un colegio

2) La tramitación, instalación y sostenimiento inicial
El 5 de enero de 1977 se inicia con la gestión oficial, encabezado por las autoridades de entonces
Presidente del Consejo de Adm :Teófilo Medina Márquez
Presidente del Consejo de Vigilancia : Pedro Garay Márquez
Agente Municipal : Florentino Alvarado Márquez
Flores Hilario Roman : Secretario de la Agencia Municipal

Los que tuvieron a bien coordinar con la comunidad en pleno y el apoyo decidido y vital en la guía documentaria del Sr. FLORES HILARIO ROMAN en aquel entonces Presidente de la Asociación de Padres de Familia de la escuela 30306 de Angasmayo , lo que favoreció para entablar una cordial relación con los maestros de entonces quienes luego de ser participados de la idea de creación del colegio tendrían un protagonismo especial y un compromiso significativo y sólido, asumiendo casi con la total responsabilidad en el tramo medio y final en la creación y consolidación del colegio, primero los profesores, Juan Vilchez Bastidas, Jose Quintana Maravi, que no dudaron en apoyar en forma adhonoren en el dictado de cursos junto al profesor Orlando Clemente Quispe Director Institución Educativa (Escuela) 30306 quien, se entrego a la lucha por la nacionalización alcanzándose luego el objetivo en 1979, a los profesores mencionados se sumaría varios profesores que no dudaron en apoyar como es la Prof. Estefanía Navarro Rojas como símbolo de Madre, Mujer y maestra, Isabel Marquez, muchos otros que a lado de las autoridades y comunidad lucharon juntos cada quien desde su posibilidades ya sea en el pago de algunos docentes, en la construcción de las primeras aulas, etc.

Participaron también con gran entusiasmo los señores Hever Vilchez Arroyo, Silvestre Vilchez Arroyo, Francisco Solano, entre otros; y la colaboración total de docentes que se iban sumando en la transición de colegio comunal a nacional.

El 2 de mayo, de 1977, se dicta la primera clase del colegio en ese entonces sin nombre, con el curso de Ingles dictado por el profesor Rodrigo Paucar Flores a las 2 de la tarde único curso del día, para mas adelante normalizarse con la incorporación de profesores de gran nivel como el Prof. Abdón Vílchez Melo, con el curso de Matemática, y los profesores de la Escuela y otros de la localidad ya mencionados.

Los alumnos en su mayoría fueron alumnos de la localidad, entre ellos personas entusiasmados que, pese a sus ocupaciones de padres de familia y/o problemas de salud como el Sr. Teofilo Marquez, Alvino Mucha no dudaron en sumarse como alumnos en aras de dar fuerza en los primeros dias del colegio para mas luego buscar su reconocimiento oficial, que fue un arduo trabajo de tramites y compromisos y pedidos de apoyo.

El 26 de diciembre de 1977 se resuelve en forma favorable la creación de un Colegio Secundario con R. D, N° 03943 que autoriza la apertura y funcionamiento de un CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR DE GESTION COOPERATIVO “CEGECON” de Educación Secundaria en el Anexo de Angasmayo, ámbito del NEC N° 26 de Manzanares del A.E.R. para ofrecer los servicios educativos del Primer Año de Educación Secundaria a partir del Dos de mayo de 1978.
Era para el pueblo momentos muy alegres y felices, pues ahora si se podía invitar a las comunidades vecinas a que manden a sus hijos al flamante colegio.

El 13 de enero de 1978, la comunidad en pleno reunidos en el patio de honor del C.E. 30306 con sus autoridades a la cabeza, daban la bienvenida a los señores representantes de N.E.C. N° 26 de Manzanares los señores Antonio Eugenio Sedano programador del N.E.C, Vilarmina Lucero Espinoza secretario de la N.E.C. y los profesores Pedro Ponce Andrade y Román Lazo Mozquera, quienes eran portadores de la Resolución Directoral N° 03093 de conformidad con el D.L. N° 19326 Ley General de Educación con Exp. N° 007911-77 siendo por entonces Director de la Tercera Región de Educación el Sr Cesar Chirinos Motta .

La incomparable recepción de la resolución del Colegio fue masiva, tanto de la comunidad en pleno y los pueblos vecinos en los que se lucieron las danzas del lugar.

La euforia venía contradictoriamente con una preocupación para los angasmaínos, puesto que la enseñanza corría a cargo de la Comunidad. Sin embargo, la solidaridad e identificación con los quehaceres de los angasmainos los profesores de la primaria E.E.N° (30306) se hizo posible su funcionamiento aunque de por medio se tenía que negociar un acuerdo ecónomo.
El pueblo jubiloso y los pueblos vecinos asistieron en el acto, la comunidad hizo estallar bombardas, se presentaron bailes costumbristas.

Es aquí que se le pide el apoyo a los profesores de la Escuela, entre ellos al Profesor Orlando Clemente Quispe entonces Director del C.E. 30306 para que se hague cargo tambien de la dirección del Flamante Colegio en Gestión; al profesores José Quintana Maravi entre otros quienes aceptan previo un compromiso judicial .

La nacionalización del Colegio

La nacionalización del colegio fue una tarea durísima, puesto que requería del cumplimiento de diversos requisitos eso demandaba una constante atención tramitaría, el desgaste tanto económico, como de tiempo y otros que sufrió las autoridades comunales como sus iniciales gestores, entendieron que ese rol no solo compite a las autoridades sino también al prof. Orlando Clemente Quispe, quien participa en calidad de Director del Colegio CDCOM asumiendo con apoyo de las autoridades, por lo que se le vio gestionar siempre a lado del Agente Municipal Florentino Alvarado como representante de la Comunidad.

Es asi que el 12 de Octubre de 1979 la señorita Directora del N.E.C. 15 de Chupaca Profesora Adela Ribera Vila Guerra que en representación del Director Zonal N° 31 dio oficialmente el funcionamiento del Primer Año de Educación Secundaria de Carácter Estatal con la R.D.Z. N 00233 de fecha Dos de Mayo de 1,979. de ahí en adelante los tramites continuaban, y el trabajo de apoyo seguían, si bien los nuevos educandos del primer año tenian profesores pagados por el Estado, el trabajo pendiente era buscar la nacionalización año por año, es el Director mencionado el que se ocupa en este papel, mientras que los profesores que se incorporaban se les comprometió a dictar a parte de sus horas pagadas horas gratis, a los años que seguían con la nominación de CGCOM.
Descrito ya podemos concluir que la creación del colegio es de mutigestión y multiparticipación,. Tanto de profesores, autoridades y comunidad en pleno, incluso el aliento de las comunidades vecinas.

Desde aquí el reconocimiento a quienes, contribuyeron en esta digna tarea de entregarnos las llaves al progreso y desarrollo, que de vuestros ejemplos formen nuestras conciencias y que la retribución a ello sea entregarles una sociedad digna de respeto.

4 comentarios:

Hermandad del Señor de los Milagros - El Tambo dijo...

disculpe amigo yo tambien soy de angasmayo y quisiera q me pase sus videos a mi correo tquiere_1994@hotmail.com

Oscar Hilario Márquez dijo...

no solo hay que reconocer a los personajes mencionados, sino a toda la comunidad que se entrego por entero a la gesta de este colegio orgullo de Angasmayo, desde aqui sumo tambien agradecimiento y reconocimiento a Leoncio saavedra, presidente del Barrio de Cerco a la memoria de Domingo Baquerizo, quien siempre estaba presente en los primeros aniversarios del colegio, al Sr Pedro Mosquera y por medio de el a los residentes en Lima que apoyaron con libros y mas adelante entregaron instrumentos musicales, al Lic. Rudy Hilario Marquez que trabajo en calidad de Ahonoren como el primer secretario del colegio, a la Prof. Estefania Navarro, a cada uno de los integrantes de la comunidad de entonces que se esforzaron con faenas con cuotas con su presencia en toda las actividades, nuestro reconocimiento eterno para ellos que de sus esfuerzos nuestras bienestares GRACIAS DE CORAZON A TODOS ELLOS

Oscar Hilario Márquez dijo...

REQUIEN PARA UN HOMBRE LUCHADOR
Flores Hilario Román, que de vicio tenia la lectura y su favorito Selecciones de Reading, jamas paraba de preocuparse por el desarrollo de su pueblo, pese que nacio en otro lugar pero fue Angasmayo su tierra prometida tierra que le cobijo, a quien entregó su mejores tiempos, un orador por excelencia, aprendido de la escuela de los 70, inculco en sus hijo con impetu la superacion, soñó ver a sus hijos realizados como profesionales, luchó por el cambio de actitud siempre buscando la personalidad, la autoestima.
Entre sus logros mas saltantes esta la Creación del Colegio al que lo llamo siempre Glorioso, lo bautizo con el nombre 2 de Mayo. Quiza su carácter fuerte, orgulloso, autónomo, ha hecho que no se le reconozca, mas de lo contrario muchos residentes en Lima han querido tapar la realidad incluso con una placa en donde se le ignora, lo que describe a las claras la ignorancia sobre este tema en el mejor de los casos, o sino la mala fe de no reconocer el sacrificio, hoy ya postrado en una cama grave quizas va con su conciencia tranquilo de ver a su Angasmayo querido en manos de un mejor horizonte, como hijo solo agradecerte de los profundo, y seguir tus pasos, lastima que la vida sea asi

Unknown dijo...

muchas mentiras, datos omitidos ........

Publicar un comentario